Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Los casos de cáncer colorrectal están aumentando en jóvenes, según estudio - Mejor con Salud

Revisado y aprobado por la enfermera .

Escrito por

Última actualización: 25 enero, 2022

Los casos de cáncer colorrectal han presentado modificaciones significativas en las últimas décadas. Uno de los aspectos más llamativos es que ahora tienen mayor incidencia en los jóvenes y, al mismo tiempo, han disminuido en los adultos mayores.

El cáncer colorrectal, también conocido como «cáncer de colon», comprende los diferentes tipos de cáncer que afectan al recto o al intestino grueso o colon. Es uno de los cánceres más comunes: se estima que una de cada 20 personas va a experimentarlo a lo largo de su vida.

El gran número de casos de cáncer colorrectal hace que este sea la en el mundo. También es uno de los que mejor se puede contener, si se detecta a tiempo. La prevención ofrece una excelente ventana de oportunidad en esta enfermedad.

La mayoría de las veces, el cáncer colorrectal comienza con la formación de pequeñas masas de células en el recto y/o el colon. Estas  y en principio son benignos. Algunas veces, y después incluso de 10 o 15 años, pueden convertirse en cáncer.

La señala que los síntomas del cáncer colorrectal pueden ser sutiles al comienzo, en especial entre personas jóvenes. Las manifestaciones características son las siguientes:

Todavía no está clara la razón por la cual aumentaron los casos de cáncer colorrectal entre los jóvenes. Se estima que solo entre el 10 y el 20 % de los casos obedecen a factores hereditarios como el síndrome de Lynch y la poliposis adenomatosa familiar.

Los científicos señalan que cuando una enfermedad cambia de patrón de una generación a otra, la clave está en los factores ambientales más que en los genéticos. Desde ese punto de vista, se ha encontrado que existen dos claros factores de

Read more on en.as.com