Los problemas que ocasiona aguantar la orina - Mejor con Salud
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes para realizar las correcciones necesarias.
Escrito y verificado por el médico .
Última actualización: 24 enero, 2022
Es posible que, durante la infancia, en más de una ocasión hayamos escuchado a nuestros padres decir que es malo aguantar la orina. Y a su vez, es posible que nos hayan instado a ir al baño cada vez que lo necesitáramos y, a modo de prevención, antes de salir de casa.
No hay nada más cierto. Aguantarse las ganas de ir a orinar tiene consecuencias para la salud. De hecho, una de las más comunes es favorecer la aparición de infecciones varias.
En principio, hay que tener en cuenta que los no están diseñados para aguantar la orina, sino para eliminarla. Ejercen al encargarse de tareas, tales como:
Entonces, cuando retenemos la orina por periodos de tiempo largos, estamos impidiendo a al sistema evacuar las toxinas y desechos. Y si tenemos como hábito retener la orina, entonces los problemas pueden ser mayores.
Veamos algunas de las consecuencias más comunes.
Hace referencia a los fragmentos de materia que pueden formarse en nuestros riñones y quedar atrapados en los uréteres que conectan con la vejiga o en la uretra. En función del tamaño del este podrá llegar a obstruir los conductos de forma dolorosa.
Parece existir relación entre la cantidad de líquido que consumimos y la densidad de la orina respecto a una mayor vulnerabilidad de generar cálculos. Por ello, se recomienda consumir suficiente agua a diario, bien sea en estado


