La ACB, a por la triple corona
Llega la hora de la verdad. Desde este martes y hasta el 21 de mayo, el baloncesto europeo decidirá los campeones de sus tres grandes competiciones: Euroliga, la joya de la corona, Eurocup y la Champions League de la FIBA. Y que van a por una triple corona que no se ha producido nunca en la misma temporada. Opciones muy serias hay, desde luego.
La última Euroliga española la firmó el Real Madrid en 2018, justo entre dos títulos de Eurocup ganados por el Unicaja (2017) y el Valencia Basket (2019). En 2017 hubo doblete gracias a la Champions del Tenerife y ha sido en esta competición donde han llegado los dos últimos éxitos europeos con los títulos del Burgos en 2020 (año en el que no se completaron Euroliga y Eurocup por la pandemia) y 2021.
Desde que nació la Champions en la temporada 2016-17, el campeón ha sido español en tres de las cinco ediciones (una para el Tenerife, dos para el Burgos). En la Eurocup, que tiene este formato desde la 2002-03, España también manda: siete títulos (cuatro del Valencia y uno de Real Madrid, Unicaja y Joventut) por cinco de Rusia. En la Copa de Europa, España e Italia son las mejores con trece títulos. Si se aísla la Euroliga (desde 2000), España tiene cuatro (dos del Real Madrid y dos del Barça), las mismas que Rusia (todas para el CSKA) e Israel si se suma la Suproliga 2001 (también las acapara un equipo: Maccabi). La más laureada es la Liga griega, con seis (cuatro Panathinaikos, dos Olympiacos).
Así que la ACB puede presumir de ser la gran Liga del baloncesto europeo en este siglo, aunque nunca ha conseguido el más difícil todavía: un trío de títulos que, este año, llegarían como un diluvio en mayo: la Champions se cierra con Final Four en Bilbao (del 6 al 8 de mayo), la Eurocup


