Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Viruela del mono: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento - Mejor con Salud

El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes para realizar las correcciones necesarias.

Escrito y verificado por el médico .

Última actualización: 26 mayo, 2022

La viruela del mono es foco de las noticias de salud en todo el mundo. Pero no es una enfermedad nueva. De hecho, desde 1970 se han reportado casos en seres humanos.

El nombre puede parecer confuso y la información que circula al respecto también genera controversias. ¿Cómo se transmite entre humanos? ¿Por qué pasó de ser una patología endémica del Congo a generar brotes en Europa, América y Australia?

Desde la década de 1980, los casos de viruela del mono se multiplicaron. Con lentitud, pero constantemente. El estudio a nivel científico fue cubriendo algunos vacíos que se tenían sobre el virus causal, pero siguen siendo muchas las dudas.

En este artículo vamos a explicar qué se sabe sobre la enfermedad y cuál es la evidencia actualizada, en el marco de un brote al que la Organización Mundial de la Salud () presta bastante atención.

La viruela del mono en humanos se descubrió por primera vez en el año 1970. El fue un niño de la República Democrática del Congo que tenía vesículas parecidas a las de la viruela, pero que no cumplía todas las condiciones para ser declarado un caso de aquella enfermedad ya conocida.

Sin embargo, no inició allí la travesía del virus. En realidad, el primer registro científico que existe de este Orthopoxvirus es en primates, a través de un brote en animales de laboratorio, registrado en 1958.

Luego se

Read more on en.as.com