"Vinicius debe salir de entrenar y estar bailando samba todo el día"
FINAL CHAMPIONS LEAGUE
Liverpool y Real Madrid confrontan este sábado en el Stade de France de París no solo dos formas de jugar, sino también de llegar a una final de Champions: el equipo blanco se y logró el pase al partido decisivo de la Copa de Europa el 4 de mayo, por lo que desde entonces ha jugado cuatro partidos sin tensión competitiva, en los que Ancelotti ha mezclado titulares y suplentes y ha tratado de evitar lesiones; mientras, en esas semanas en que el Madrid hacía descanso activo, el Liverpool se ha jugado la final de la FA Cup (triunfo, con prórroga y penaltis incluidos) y la ante el City. Dos tendencias competitivas contrapuestas que AS analiza con la ayuda de Paulino Granero, experto preparador físico almeriense que ha hecho carrera en la selección de Rusia y en el CSKA de Moscú, y que ahora triunfa en el Ferencvaros húngaro, con el que ha hecho doblete Liga-Copa este curso.
«Yo prefiero llegar como ha llegado el Liverpool, con un ritmo de competición alto. Tiene su contrapartida, por la fatiga que asumen los titulares. Pero con todo lo prefiero a estar un mes preparando un partido, el ritmo que aplicas compitiendo siempre es muy superior al de los entrenamientos. Dosificar mucho, en una competición de esta intensidad… no sé yo. En la primera hora no se notan las diferencias, pero cuando llegan los minutos de la verdad, a ver quién está más habituado a esa intensidad. Pero lo que ha hecho Ancelotti ha estado bien, ir mezclando competición y descanso, y los que no han jugado un fin de semana imagino que habrán entrenado con más carga durante la semana. Lo que sí fue ideal fue el , simular la final una semana antes. Luego hay mucho tiempo para descansar y preparar, es un ciclo ideal. Nosotros hicimos lo


