Roban 168 millones de euros en criptomonedas en sólo 13 segundos
A pesar de que siguen viéndose con recelo, las criptodivisas han llegado para quedarse. Y al igual que el dinero de verdad, las criptomonedas también pueden ser robadas tanto en pequeñas cantidades como en atracos millonarios. Justo lo que ha pasado con la criptodivisa de BEanstalk Farms.
La moneda digital o dinero digital en Internet es un medio de intercambio distinto del dinero real que posee propiedades similares a las monedas físicas y permite transacciones instantáneas y transferencia de propiedad sin fronteras. Las monedas digitales como bitcoin son conocidas como «monedas digitales descentralizadas», lo que significa que no hay ningún punto central que controle la oferta de dinero.
Una ‘Stablecoin’ es una criptomoneda vinculada a un activo de reserva como una moneda fiduciaria, una materia prima u otras criptomonedas. Es una versión tokenizada del activo y puede introducirse sutilmente en un ecosistema de blockchain para facilitar las transacciones de pases sin problemas, mejorar el arbitraje y el intercambio de valor.
Beanstalk Farms se describe a sí mismo como un «protocolo de stablecoin descentralizado basado en el crédito». Funciona con un sistema en el que los participantes obtienen recompensas aportando fondos a un fondo central de financiación (llamado «el silo») que se utiliza para equilibrar el valor de un token (conocido como «bean») a cerca de 1 dólar.
Un préstamo flash permite a los usuarios pedir prestadas grandes sumas de criptomonedas por periodos muy cortos de tiempo y debe ser reembolsado antes de finalizar la transacción. Se ofrecen mediante protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) basados en Ethereum, y su principal propósito es proporcionar liquidez o aprovechar la arbitrariedad de los


