Real Madrid | La Champions de las Champions
FINAL CHAMPIONS LEAGUE
Esta Champions apoteósica pasará a la historia del Real Madrid no solo por las remontadas que llevaron al equipo blanco a conquistar la Decimocuarta. También por la entidad de los rivales que los de Ancelotti han tenido que doblegar para levantar la Decimocuarta en París. Nunca en sus 14 anteriores Copas de Europa el Madrid tuvo que eliminar para ser campeón a cuatro equipos que aunaban la condición de vigente campeón, finalista y campeón de dos de las cinco principales ligas europeas. Una Champions única.
A manos del Real Madrid han caído sucesivamente el campeón de Italia, el Inter, al que el tetradecacampeón venció en sus dos partidos de la fase de grupos. En cuartos los de Ancelotti se deshicieron del Chelsea, defensor del título, y en semifinales del City, vigente subcampeón de Europa y campeón de la Premier. Entre la nómina de ilustres que sucumbieron ante el Madrid aparecen también el dominador hegemónico del campeonato francés y uno de los históricos de la Copa de Europa. El PSG, víctima en octavos, ha ganado ocho de las últimas diez ediciones de la Ligue 1 y el Liverpool, con seis títulos, es el tercer club más laureado en la historia de la máxima competición continental, sólo por detrás del propio Madrid (14) y del Milan (7).
Solo hay un precedente similar. El de la Octava, conquistada precisamente también en París. El Madrid también eliminó a los dos finalistas de la edición anterior y a dos campeones de las grandes ligas del Viejo Continente. Pero fueron solo dos equipos en lugar de los tres de esta edición, porque el Manchester United, al que los blancos se impusieron en semifinales, era al mismo tiempo defensor del título y campeón de la Premier y el Bayern, amargo finalista del año


