Mucho más que un derbi
Mientras unos esperan prolongar la buena racha de resultados que les ha permitido alejarse del descenso, los otros apurarán sus opciones de alcanzar los puestos de playoff. Así se presenta el derbi entre Mirandés y Burgos que no solo tendrá tres puntos más en juego, sino también la hegemonía del fútbol burgalés esta temporada (). Una victoria separa a ambos conjuntos en la clasificación. Hay ánimos de revancha en la escuadra . Una jugada a balón parado, que cabeceó Grego Sierra al fondo de las mallas, desequilibró ese primer duelo. Un aspecto del que tomaron buena nota los rojillos que conocen a la perfección el potencial que atesora el cuadro blanquinegro en ese tipo de situaciones.
Mucho han cambiado las cosas por Anduva desde que Etxeberria se hiciese cargo del equipo tras la destitución de Lolo Escobar hace siete jornadas. El Mirandés ha encontrado un estilo que le va como anillo al dedo. 'Roro' Riquelme e Íñigo Vicente se han convertido en piezas clave en el sistema de juego del preparador guipuzcoano, que a su vez ha recuperado la mejor versión de Meseguer. Asimismo, los jabatos han ganado en consistencia defensiva, uno de los grandes debes que parecía no tener solución.
Etxeberria podría repetir la . Álex López acompañó a Meseguer en el choque ante el líder, aunque Garrido también puede situarse en esa posición. Los que no estarán sobre el césped son Martín Calderón y Oriol Rey, ambos por lesión.
Por su parte, el Burgos presenta tres bajas importantes para este derbi. Julián Calero y Matos, sancionados por acumulación de amonestaciones, y Saúl Berjón que no llega a tiempo de recuperarse de su lesión muscular. El preparador madrileño, imprevisible en sus alineaciones, no ha dejado claro si seguirá con una línea de


