Media España afirma que el móvil invade su privacidad, pero siguen usándolo
Hace 20 años, un móvil era algo que tenías en el bolsillo para un por si acaso, por si tenías que llamar a alguien o a un sitio y no estabas en casa -ni tenías monedas para la cabina telefónica. Dos décadas después, el smartphone es una pieza esencial en nuestra vida diaria. Y un aparato que cuenta con cámaras de foto, vídeo, micrófonos y localizador GPS. Un espía perfecto.
¿Tu móvil es un riesgo para la privacidad?
¿Alguna vez has hablado con alguien sobre tal o cual marca, juego, película, tienda o producto y de repente la publicidad que aparece al usar el móvil sale personalizada con eso? Son prácticas reales de una publicidad invasiva que existen, y que han sido tachadas de vulnerar la intimidad del usuario, ya que te exige ir aplicación por aplicación de las que tengas instalada y quitarle permisos como por ejemplo el del micro. Por ello mucha gente opina que el móvil ya no es tan privado como antes. Pero siguen usándolo.
En una encuesta del comparador de precios idealo.es, el sondeo ha revelado que «para el 50 % de los españoles, el uso de los smartphones suponen un nivel de riesgo alto para su privacidad». Esta preocupación por quién hay detrás de la pantalla se acentúa con el dato de que solo un 3 % de los encuestados señalaron que no existe riesgo en su privacidad al usar un smartphone.
De hecho, de este sondeo también se desprende que «los españoles consideran que los móviles invaden más su intimidad que las cámaras de vigilancia». El Top 4 de dispositivos menos privados sería este según el sondeo:
2 de cada 5 españoles consideran que estos productos vulneran de forma flagrante su privacidad. Igualmente, el 33% considera que las tablets invaden considerablemente sus niveles de intimidad. Y si lo vemos por


