Manchas en los dientes: ¿por qué aparecen y cómo eliminarlas? - Mejor con Salud
Escrito y verificado por la odontóloga .
Última actualización: 02 febrero, 2021
Tener manchas en los dientes afecta la apariencia y la autoestima de quien las posee. Además, puede ser indicativo de un problema de salud subyacente.
El esmalte dentario es la capa externa de los dientes y es transparente. Este tejido cubre y protege a la dentina, una capa más profunda que sí tiene color propio y se deja entrever por debajo del esmalte. Así, el color natural de los elementos dentarios no es completamente blanco, sino que varía de una persona a otra entre tonalidades amarillas, marrones y grises muy sutiles.
Pero este aspecto original de las piezas dentarias a veces se ve afectado por la presencia de oscurecimientos o tinciones. En este artículo te contamos cómo y por qué se originan manchas en los dientes. También qué puedes hacer para evitarlas y las opciones de tratamientos.
La aparición de manchas en los dientes puede ocurrir por acumulación de sustancias y tinciones en la superficie dental, por cambios o alteraciones en la estructura dentaria o por la combinación de ambos. De acuerdo a las causas que las originan se clasifican en tres grandes grupos: intrínsecas, extrínsecas y manchas dentales relacionadas con la edad, que combinan los dos tipos anteriores.
Las manchas intrínsecas son aquellas que ocurren en los tejidos profundos del diente. Está afectada la estructura interna del elemento dentario y esto es lo que les da un color diferente.
Son más difíciles de diagnosticar y tratar, pero no son tan comunes. La mayoría de las veces ocurren durante la formación de las piezas dentarias. A continuación detallamos algunos factores que pueden originar manchas intrínsecas.
Existen medicamentos que están asociados al cambio de color


