Los presidentes de honor del Madrid: de Padrós a Gento
REAL MADRID
Con el fallecimiento de Paco Gento el Madrid pierde, además de una persona clave en la historia del club, a su presidente de honor. Ocupaba este puesto desde 2016, un año después de la muerte de su predecesor, Alfredo Di Stéfano, con el que compartió equipo en los cincuenta. Sin embargo, no son los únicos mitos del club que han ocupado una presidencia honorífica y es que, a lo largo de la historia, varias figuras de renombre han tenido la misma posición.
El primer fue Carlos Padrós, tercer presidente de la historia del Madrid y personaje clave para la entrada y establecimiento del fútbol en el país. Fue presidente de honor tras dirigir el club entre 190 y 1907. El siguiente en ocupar el cargo fue Adolfo Meléndez, presidente en dos ocasiones: entre 1908 y 1916 y entre 1939 y 1940. Fue después de la primera cuando fue elegido presidente honorífico. Es hasta la fecha, junto a Florentino Pérez, el único dirigente que ha sido presidente del club en dos ocasiones. También fue nombrado presidente de honor en 1920 Alfonso de Borbón y Battenberg, Príncipe de Asturias y heredero al trono hasta que renunció a sus derechos dinásticos en 1933. Con esta designación, el Madrid pasaba a llamarse Real Madrid Football Club, aunque perdería lo primero durante la Segunda República.
En los últimos años, el Madrid ha concedido el cargo a diferentes personalidades. El primero, Raimundo Saporta, mano derecha de Bernabéu y figura clave en la evolución del Real Madrid de baloncesto. Lo fue hasta 1997. Tres años después, en el 2000, lo relevó Alfredo Di Stéfano, hasta el 2014. Finalmente, ocupó su lugar Paco Gento. No hay que olvidarse de nombrar a Ignacio Zoco, presidente de la Asociación de Ex Jugadores del Real Madrid entre 2014 y


