Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

La hora de la verdad o no: por qué entrenas mejor que compites

Claves para entrenar una mente ganadora.

Esta semana le damos la vuelta al artículo: Como si fuera un calcetín. Por si te lo perdiste, este es el resumen de lo que vimos en una línea: hay deportistas que necesitan sentir la pulsión inequívoca de una competición para rendir al máximo. Ese nervio interior, esa presión y ruido, esa ‘foto finish’ es lo que más desean y lo que más les motiva. Otros deportistas, sin embargo, están hechos de otra pasta. No necesitan una cuenta atrás, un dorsal, una medalla, un público que actúe de juez y parte, una posición en un ranking. Más bien buscan todo lo contrario. Una paz que solo encuentran cuando son ellos quienes se enfrentan a su peor enemigo: ellos mismos (y nadie más).

Podemos decir que hay quienes disfrutan de la competición por encima de todas las cosas y hay quienes, por el contrario, la sufren. No renuncian a ella, porque aman (todos lo hacen) su deporte más que a nada en el mundo, pero no lo hacen de buen grado. No con la confianza y emoción que los del primer grupo. Es algo normal y con lo que he trabajado en numerosas ocasiones. Deportistas con marcas fantásticas en entrenamiento que, a la ‘hora de la verdad’, se desinflaban por el mero hecho de estar compitiendo. Sus marcas eran notablemente peores. ¿Por qué? ¿Es posible cambiar esa mentalidad?

Entrenar siempre tiene un componente de seguridad más elevado que competir. El entrenamiento suele desarrollarse en terreno o circunstancias más o menos conocidas (lo que no implica que sea fácil, al contrario), con elementos que decide el deportista y obstáculos que conoce o, de alguna manera, espera. Si ese entrenamiento no sale según lo que esperaba, puede volverlo a intentar. Ese entrenamiento no será determinante ni lo dejará

Read more on en.as.com