Guerra Ucrania - Rusia: última hora hoy, en directo | Ucrania alcanza al 'Almirante Makarov'
Scholz describe la ayuda a Ucrania como un deber moral durante la conmemoración del Día de la Victoria
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha subrayado este domingo la responsabilidad histórica de Alemania a la hora de apoyar a Ucrania contra la «guerra de agresión» de Rusia. «Hemos aprendido una lección central de la catastrófica historia de nuestro país entre 1933 y 1945», ha asegurado el político socialdemócrata en un discurso con motivo del 77 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, el 8 de mayo de 1945.
Esta lección, ha recordado Scholz, reza: "Nunca más guerra. Nunca más un genocidio. Nunca más tiranía". «Defendemos la ley y la libertad, del lado de los atacados» ha sostenido el mandatario. «Apoyamos a Ucrania en la lucha contra el agresor», ha añadido. Scholz se mostró profundamente convencido de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no ganará la guerra. «Ucrania prevalecerá», aseguró. «La libertad y la seguridad triunfarán, igual que la libertad y la seguridad triunfaron sobre la falta de libertad, la violencia y la dictadura hace 77 años», ha concluido.
Nuevos ataques rusos a ciudades fronterizas del norte de Ucrania
Según información de, se han detectado ataques rusos en ciudades fronterizas en los Oblast de Sumy y Chernigov, al norte del país. «El Servicio Estatal de Guardia de Fronteras registró ataques con morteros y misiles contra las regiones del norte de Ucrania. Los ataques golpearon a tres kilómetros de la frontera con Rusia.No se reportaron víctimas».
Zelenski considera imposible una liberación militar de Mariúpol
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reconocido este domingo laimposiblidad de liberar la ciudad de Mariúpol, prácticamente bajo control de las fuerzas rusas, a


