Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Elecciones Francia | ¿Por qué en España no hay doble vuelta electoral y cómo funciona el sistema en Francia?

ELECCIONES FRANCIA

Los franceses tienen una cita con la historia este domingo, y tendrán que elegir entre y en una segunda vuelta de elecciones que se antoja emocionante. La extrema derecha ha logrado hacerse un hueco importante en la sociedad francesa con el paso de los años y ahora es incluso capaz de disputar el poder al actual presidente de la República Francesa. El populismo de Le Pen ha reabierto heridas que parecían cerradas ante un Macron que cuenta con el apoyo de los líderes del resto de partidos, entre ellos, para intentar derrotar en las urnas a la política ultra. 

El desgaste del partido liberal del actual presidente y la caída en picado de los partidos tradicionales ha desencadenado una segunda vuelta idéntica a la de hace cinco años en el voto de la población se divide entre dos candidatos completamente opuestos. Todo ello, a través de un sistema electoral que puede servir como barrera para frenar al a extrema derecha y que, en su día, fue descartado por España para su modelo democrático en la Transición.

El sistema electoral de Francia establece el sufragio universal directo para determinar al máximo mandatario de la República. Es decir, los ciudadanos votan de forma directa a los candidatos disponibles en lugar de las listas que podemos ver en España durante este tipo de comicios. De esta forma, el presidente es elegido directamente por los ciudadanos y no son los representantes del Congreso de los Diputados los que tienen esa misión.

Con este tipo de sistema se abre la puerta a todo tipo de candidatos, pertenezcan a un partido político o acudan a las urnas individualmente, a presentarse a las elecciones en las fechas marcadas. El sistema de escrutinio es mayoritario uninominal. Es decir, gana las

Read more on en.as.com