El gran día de Lunin
Lo bueno se hace esperar, y Lunin puede dar buena cuenta de ello. El 22 de junio de 2018 el procedente del Zorya, un traspaso con un coste aproximado a los nueve millones de euros. Y hoy, 8 de mayo de 2022, debutará con el conjunto blanco en Liga. Así lo confirmó Ancelotti en rueda de prensa: ", el resto lo decidiré mañana (hoy)". Una noticia que dibujó el punto y final a la -eterna- espera del ucraniano: 1.416 días y tres cesiones después, por fin jugará un partido de Liga con el Real Madrid.
Porque en estos cuatro años sólo ha disputado tres de Copa, de los cuales dos fueron en Alcoy. Es decir, el 63% de sus minutos (210' de los 330') han sido en El Collao. La primera vez, para ver como caían eliminados a las primeras de cambio en la prórroga; la segunda, ya esta temporada, vivió la vendetta; y en la siguiente ronda, una eliminatoria taquicárdica en Elche. No ha vuelto a jugar desde entonces, pues fue suplente en San Mamés, donde el Real Madrid cayó eliminado esta temporada y Ancelotti, pese a ser Copa, optó por Courtois. Bajo la tiranía del belga, cuyo rendimiento le ha vuelto indiscutible, se ha pasado dos años. Sin minutos más allá de tres partidos. Pero eso, hoy, va a cambiar. Y tiene una tarea pendiente: conseguir dejar una portería a cero de blanco. En sus tres batallas previas, siempre encajó.
Lunin, durante su presentación con el Real Madrid el verano de 2018.Real Madrid
En 2018, tras la salida de Kiko Casilla, llegó junto a Courtois y el club decidió cederlo al Leganés, donde pese a ser suplente de Cuéllar, llegó a jugar cinco partidos de Liga; uno, en el Metropolitano (). La temporada siguiente, 2019-20, salió cedido al Valladolid, un préstamo cancelado de manera abrupta ante la falta de minutos y oportunidades.


