Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Día de Andalucía 2022: ¿dónde es festivo y en qué lugares se celebra?

Todos los 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía, una jornada especial en la que el pan con aceite y azúcar se convierte en el menú del día y las banderas blancas y verdes adornan las calles de toda la comunidad. La enseña andaluza lleva vigente desde 1918, cuando la Asamblea de Ronda aprobó su creación. Está compuesta por tres franjas horizontales (verde, blanca y verde) y el escudo muestra la leyenda "Andalucía por sí, para España y la Humanidad".

Es tradición en toda Andalucía celebrar este día, por lo que el calendario laboral y el escolar lo establecen cada año como festivo en toda la comunidad. Por tanto, los colegios andaluces no abrirán sus puertas este lunes y la mayoría de los trabajadores tendrán una jornada de descanso para disfrutar de un puente que, además, coincide con los carnavales.

Durante el Día de Andalucía, el gobierno autonómico entrega las Medallas de Andalucía, así como el título de Hijo Predilecto de Andalucía. Sin embargo, esta no es la única celebración que se lleva a cabo esta jornada, ya que muchos centros realizan jornadas de puertas abiertas y actividades conmemorativas. Es el caso del parlamento andaluz, la alcazaba de Almería, los museos andaluces, el Caixaforum de Sevilla y el museo de la autonomía de Andalucía, que dedica la semana completa a la celebración.

El Día de Andalucía 'nace' el 28 de febrero de 1980, día en el que los andaluces tuvieron la oportunidad de votar en el Referéndum Autonómico, que además ganó en siete de las ocho provincias de la comunidad. Solo Almería se quedó sin los votos suficientes para que se considerara como aprobado.

Como la voluntad de los ciudadanos quedó clara, las Cortes modificaron la Ley de Referéndum para que Almería pudiera unirse al proceso. Un

Read more on en.as.com