Curiosidades y anécdotas del circuito de Montmeló
Moto GP
Siguiente galería
Te puede interesar
El circuito de Barcelona-Catalunya se inauguró el 10 de septiembre de 1991 y sólo 19 días después acogió su primer Gran Premio de Fórmula 1. Celebró su primer GP de motociclismo en 1992, bajo el nombre de Gran Premio de Europa, una denominación que mantuvo hasta 1995, cuando se llamó por primera vez Gran Premio de Catalunya.
Actualizado a19 de mayo de 2022 a las 18:32 CEST
Es un circuito aerodinámico y muy técnico con 16 curvas, 9 de derecha y 7 de izquierda. La longitud de su recta de meta es de 1.047 metros.
Actualizado a19 de mayo de 2022 a las 18:32 CEST
Situado en la recta principal, junto a la salida del pit lane, se encuentra un gran marcador inspirado en el que existe en el circuito de Indianápolis, en el que aparecen los diez primeros clasificados y las vueltas que restan para finalizar la carrera.
Actualizado a19 de mayo de 2022 a las 18:32 CEST
El circuito de Montmeló cuenta con 16 pantallas gigantes donde los espectadores pueden seguir toda la carrera.
Actualizado a19 de mayo de 2022 a las 18:32 CEST
Álex Crivillé ganó la carrera de 1999 en la categoría reina. Al terminar la carrera, el público invadió la pista para celebrar una victoria que le acercaba al ansiado primer título de un piloto español en la categoría reina del motociclismo.
Actualizado a19 de mayo de 2022 a las 18:32 CEST
El circuito tiene capacidad de acoger a 131.000 espectadores.
Actualizado a19 de mayo de 2022 a las 18:32 CEST
El ciclismo ha estado presente en el Circuito. Durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, el circuito fue el punto de partida y la llegada de la prueba de 100 kilómetros contrarreloj por equipos de ciclismo en ruta. En la imagen fue la meta de una etapa de la Volta a Catalunya.
Actualiza


