Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • players.bio

¿Cómo quitar el IVA a un precio y cómo saber cuánto pago de impuestos?

El Impuesto sobre el Valor Añadido () es un tributo de naturaleza indirecta que grava al consumo, el cual es aplicado en muchos países y generalizado en la. Aprender a calcular el IVA es muy útil para cualquier persona, más aún si eres autónomo o trabajador por cuenta propia.

La legislación sobre el IVA distingue tres tipos impositivos diferentes y se distinguen por el porcentaje aplicado, de tal modo que, cuanto más básica sea la necesidad de determinado producto o servicio, menor sea el IVA que se le aplique.

En primer lugar, aparece el tipo general, donde se aplica el 21% y es el tipo utilizado por defecto a cualquier producto o servicio. Este afecta a electrodomésticos, tabaco, bebidas alcohólicas, etc. En segundo lugar, se encuentra el tipo reducido, donde se aplica el 10% y afecta a una larga lista de productos como alimentos en general, transporte de viajeros, servicios de hostelería o viviendas, así como eventos deportivos, cines y teatros. En tercer lugar, el tipo superreducido, donde solo se aplica el 4% y se utiliza para aquellos productos considerados de primera necesidad como pan, leche, frutas, verduras y hortalizas.

1, Para calcular un precio sin IVA de forma más sencilla y rápida, se recomienda dividir el porcentaje de IVA aplicado entre 100 para así convertirlo en un decimal. Por ejemplo: Si el IVA aplicado es del 21% deberás dividir 21/100=0,21.

2. Para seguir con el cálculo de un precio sin IVA, es necesario sumar 1 al decimal obtenido en la operación anterior. Por ejemplo: Si el decimal obtenido es 0,21; +1=1,21.

3. Una vez completado el cálculo anterior, sólo hará falta dividir el precio total por el número obtenido en el apartado anterior. Por ejemplo: Si la cifra obtenida es 1,21 y el precio total es

Read more on en.as.com
DMCA