Pacers use big 4th quarter to beat Raptors
Buddy Hield scored 22 points, Myles Turner had 19 points and 10 rebounds, and the Indiana Pacers used a dominant fourth quarter to beat the Toronto Raptors 118-104 on Saturday night.
Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Buddy Hield scored 22 points, Myles Turner had 19 points and 10 rebounds, and the Indiana Pacers used a dominant fourth quarter to beat the Toronto Raptors 118-104 on Saturday night.
, ha puesto fin a una temporada sobresaliente del equipo texano. Comenzaron el curso con muchas dudas. Se fue Rick Carlisle, una institución en la franquicia y el entrenador que les llevó a su único anillo en 2011, y llegó Jason Kidd, un hombre que hasta ahora había estado lejos de triunfar es sus anteriores aventuras como entrenador. También hubo despidos entre la directiva y la relación entre Doncic y Porzingis amenazaba con hacer saltar todo por los aires. Además, existían dudas razonables de que la plantilla tuviese la suficiente calidad para acompañar al esloveno en una carrera larga por los playoffs.
Jason Kidd has been here before in his first season as coach of the Mavericks, down 1-0 in a third consecutive NBA playoff series.
El día D, la hora H. Es el momento de los Mavericks, el partido más importante de su temporada, pero también de su historia reciente. Un encuentro que definirá lo que son como plantilla y como grupo. También hasta dónde pueden llegar como proyecto. Su año baloncestístico es bueno, han superado una ronda de playoffs por primera vez en 10 años, se han recompuesto tras la salida de un mito como Rick Carlisle y han apostado por un quinteto pequeños tras el traspaso de Kristapz Porzingis que Jason Kidd ha gestionado a la perfección. E incluso se han mostrado competitivos sin su mesías, su líder, su referencia, su héroe. Sin él rascaron dos partidos a los Jazz, un equipo descontextualizado, en una primera ronda que luego sí sentenció el inabarcable Luka Doncic, un hombre llamado a conquistar los cielos. Una estrella que se enfrenta a su examen más difícil ante su público, ante su gente y con todos los ojos puestos en él. Un jugador que tiene una cita constante con el destino.
Ya casi lo tienen. Los Mavericks se dan un festín y están a una sola victoria de superar una ronda de playoffs por primera vez en 11 años. Muchos se acuerdan todavía de esa ocasión, en 2011, cuando Dirk Nowitzki y un equipo fantástico en el que se encontraba, por cierto, Jason Kidd, ganaron el único anillo de la historia de la franquicia. Y aunque ese objetivo es todavía un poco grande para este nuevo proyecto, llegar al menos a semifinales es fundamental para ellos. Acabando así con una maldición que dura más de una década y dejando atrás dos años de eliminaciones en primera ronda ante los Clippers. Especialmente dolorosa, ya se sabe, la última de ellas, en la que iban mandando por 0-2 y 2-3 con sendos partidos en Dallas pero no pudieron cerrar una eliminatoria que acabó en derrota y causó estragos: el despido de Rick Carlisle, movimientos varios en la directiva y la llegada de Jason Kidd. Unas decisiones que han acabado siendo, ya se sabe, acertadas. Lo dicen los datos.
Estos son los terceros playoffs para Luka Doncic en cuatro temporadas en la NBA. O iban a serlo, podrán decir ya los pesimistas. Después de dos eliminaciones en primera ronda, ambas contra los extenuantes Clippers, los Mavericks han sobrepasado las mejores expectativas en el primer año del nuevo régimen: fuera Donnie Nelson y Rick Carlisle (de esa unión llegó el anillo de 2011, el único de la franquicia), dentro Nico Harrison y Jason Kidd. El caso de este último es curioso: un base legendario, el segundo con más asistencias de la historia por detrás de John Stockton, y (ya veterano) un jugador importante en ese título de 2011, en Texas. Pero un entrenador (recién cumplidos 49 años) que decepcionó en Nets y Bucks y tuvo que reinsertarse como asistente de Frank Vogel en los Lakers campeones de 2020. A muchos no nos parecía una opción idónea para equilibrar a una franquicia en transición sísmica y obligada a maximizar el prime temprano y seguramente eterno de Doncic. Pero lo ha sido. Por primera vez desde 2011, más de 50 victorias (50 justos en la temporada 2014-15, 52 ahora) y ventaja de campo en primera ronda, la gran barrera desde aquel campeonato de hace once años: seis visitas, seis eliminaciones.
Vuelven los líos a Dallas Mavericks, en un momento en el que la franquicia pasa por una fase deportiva óptima, la mejor de los últimos años: 43-26, luchando por el cuarto puesto del Oeste y la ventaja de campo en primera ronda de playoffs. Con Luka Doncic en un trance maravilloso, en nivel de pelear por el MVP (con el hándicap de su discreto, para sus estándares, inicio de temporada) y un feliz resultado en apuestas que parecían arriesgadas como la llegada de Jason Kidd al banquillo o de Spencer Dinwiddie al equipo en la operación que sacó del roster a Kristaps Porzingis. Por ahora todo va bien, pero los problemas en los despachos resurgen, un asunto que parece constante en la última etapa del régimen Mark Cuban, el propietario del equipo desde 2000.
Fox News Flash top headlines are here. Check out what's clicking on Foxnews.com.