¿Y, sin Ricky Rubio, quién queda? Mala racha española en la NBA
y el panorama para los españoles en la NBA se nubló en ese mismo punto sin mejorar desde entonces. Los seis representantes del país en la mejor liga de baloncesto del mundo se han quedado huérfanos al perder al jugador que más estaba brillando en la presente campaña, haciendo renacer a los Cavaliers y jugando algunos de los minutos más ilusionantes de una carrera que anda repleta de ellos. En una NBA cada vez más internacional, con tres extranjeros -Jokic, Embiid y Antetokounmpo- pugnando por un MVP que dos de ellos ya han conseguido, España ha visto reducida la pléyade de hombres con la que iba a participar en dicha competición. De la decena que llegó a ser a estos seis, pero con poca participación de la mayoría, muchos cambios a la vista y una imagen que dista de la del conjunto nacional, vigente campeón del mundo tras el éxito conseguido hace tres años en el Wukesong Arena de Pekín (China).
El análisis es debido aunque doliente desde el punto de vista del compatriota. Seis jugadores, seis situaciones distintas. ¿Qué queda en esta 2021/22 sin Ricky Rubio?
· Ricky Rubio. El director de juego no volverá a disputar minutos esta campaña. Los Cavs encontraron un sustituto para hacer su fenomenal trabajo, Rajon Rondo, que tiene experiencia en elevar a conjuntos jóvenes o, por lo menos, en no dejar que caigan. El aporte junto a Darius Garland, estrella cada día más brillante, es necesario para ofrecer un contrapunto en un equipo que apunta a entrar en los ocho primeros puestos de la Conferencia Este. La duda queda en Ricky. Es su último año de contrato. Puede pasar de todo. También que sea incluido en un traspaso aunque esté impedido. El jugador es una pieza de cambio muy valiosa para Cleveland si éstos quieren apurar el


