Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

"Vallecas evoluciona, pero su esencia de barrio es la misma"

Vallecas se reencuentra con . A primera vista, les costará reconocerse porque muchas cosas han cambiado. Ningún jugador de este Rayo había nacido en marzo de 1982, cuando le eliminó el Sporting. Ni siquiera el técnico Iraola, que lo haría a finales de junio de ese año. Tampoco llegan a la decena los establecimientos que han aguantado el envite del tiempo en las inmediaciones del estadio. La ferretería Numancia resiste desde antes de la guerra (“90 años y tres generaciones después”, confirma Federico) y un cartel de Mirinda advierte de otro histórico, la taberna Fernando, aunque en su caso sí cambió de dueño. «El comercio era más de proximidad y el primer súper del barrio fue el Alcampo que se inauguró entonces. En los soportales de la calle de la Sierra del Cadí había pollería, carnicería, ultramarinos… Y algún bar más que ahora», recuerda Rafa Alameda de la peña Los Desperdigaos.

Allá por 1982, Vallecas superaba los 200.000 habitantes y estaba en constante cambio. «El Puente se encontraba en plena remodelación, sobre todo Palomeras, y le dieron un premio internacional porque fue un hito urbanístico», explica Juan Jiménez Mancha, archivero bibliotecario y autor de 'Los orígenes del Rayo'. Toma el testigo el periodista de Vallecasweb, Antonio Luquero: «Las casas bajas ocupaban muchas hectáreas y para tener espacio había que construir en altura. Eso permitió meter 40 viviendas por portal y tener parques, bibliotecas, centros de salud, carreteras… Míchel contaba que cuando se fue a un piso se pasaba las horas subiendo y bajando en el ascensor».

Además, el barrio vivía en plena efervescencia cultural. «La primera actuación mítica en el estadio fue ese año, la de Simon & Garfunkel. También nacía la batalla naval de las Fiestas

Read more on en.as.com