UD SANSE 0 - RACING 1 Este Racing solo sabe ganar
El Racing suma y sigue. Cedric, otra vez, sí, y en la recta final del partido, otra vez, sí, pero con merecimiento indiscutible. Fue el único de los dos equipos que quiso ganar en Matapiñonera y, aunque no estuvo fino con el balón, todas las ocasiones que hubo en el choque fueron suyas y al Sanse, que jugó al 0-0, confiando en tener una, le salió el tiro por la culata en el 89'.
En la primera parte pasaron pocas cosas. Se hizo larga, pero apenas sucedieron cosas dignas de mención. Marcos Jiménez, como hizo en Santander, modificó el sistema habitual del Sanse y apostó por meter tres centrales y por delante de ellos, muy juntos y más destinados a defender que a crear, colocó a Borja Sánchez (al que el árbitro perdonó una amarilla en el 1', tal era la fiereza con la que salía el 21 local) y a Dani Molina. El objetivo de esos cinco era ahogar a Pablo Torre y a Cedric. Y lo lograron a lo largo de toda la primera mitad.
Pablo Torre estuvo siempre sometido a un ferreo marcaje.Chema Díaz (AS)
Una ocasión marrada por Satrústegui, que no acertó a embocar un mal despeje de Bañuz en un saque de esquina en el 16' y un tirito mal intencionado de Bustos en el 33'..., poca cosa. El Racing quería atacar más que el Sanse, pero la imprecisión típica de los que no están acostumbrados a la hierba artificial se notaba en cada control y en cada pase de los de Romo. Parera apenas tuvo que andar rápido para adelantarse a un par de balones que andaban sueltos por su área.
La segunda mitad empezó con un toque mágico de Pablo Torre, que hizo tres sombreros dentro del área y acabó propiciando una buena ocasión de Unai Medina. Parecía una promesa de mejor fútbol, pero resultó un espejismo. El juego seguía trabado y, pese a que Marcos Jiménez remodeló su