'Spoiler' de la permanencia
No se trata de cambiar de la nada, tras el 5-1 en La Cerámica, al todo después de haber cosechado ante el Getafe (2-0) la primera victoria de 2022. En realidad, es algo mucho más frío que eso. Estadísticas. Y, aunque están para romperlas, como el propio conjunto perico se encargó de conseguir en el pasado –el único que ha recuperado ocho puntos con respecto a la permanencia, en la temporada 2008-09–, lo que indican ahora los números es que el Espanyol está salvado. Virtualmente, claro, que no matemáticamente. Pero salvado al fin y al cabo.
LaLiga Santander
*Datos actualizados a fecha 9 de marzo de 2022
La cosa está tal que así. De los 66 equipos –el Espanyol entre ellos y algunos, obviamente, repetidos– que han bajado a Segunda con el actual formato de LaLiga –tres puntos por victoria y tres descendidos directos–, solo cuatro tenían a estas alturas, después de 27 jornadas, los 32 puntos que suma la plantilla de Vicente Moreno. A priori, un seis por ciento de opciones de bajar, dirán, que dentro de lo que cabe no es algo sumamente remoto. Pero es que, mirados con lupa esos casos, tampoco es exactamente así. Se trata de temporadas en que el descenso se vendió mucho más caro que ahora, cuando el primer equipo que bajaría, el Cádiz, solo tiene 24 puntos.
El último que bajó teniendo 32 puntos en la jornada 27 fue el Real Zaragoza de la campaña 2007-08, en que a estas alturas el descenso se situaba a solo tres puntos, en 29, por los ocho de margen que tiene el Espanyol. Prueba de ello es que los blanquillos cayeron a Segunda habiendo acumulado 42 puntos, un dato que parece imposible este año.
El anterior precedente de bajar con 32 puntos fue el del Valladolid de la temporada 2003-04, en muy similares circunstancias. Estaba el


