Real Madrid: "Si fuera el Madrid iba a por Nkunku, va a ser diferencial"
En una calle de un céntrico barrio parisino aparece un perfil singular. Es Luis Fernández, el francés de Tarifa, campeón de Europa, leyenda del PSG y técnico que dejó huella en el Athletic, el Espanyol y el Betis. Hemos quedado con él en la patisserie donde suele comprar el pan, antes de irse a comentar un partido con beIN Sports. Cómodo y relajado, analiza para AS entre cafés la final de hoy.
Para el que le haya perdido la pista, póngale al día.
Soy comentarista, como muchos exjugadores y exentrenadores que ahora no entrenan. Buscando opinar, como digo yo, de buena manera. Pero el fútbol ha cambiado que da miedo...
¿En qué sentido?
Por ejemplo vemos al Barça. Ver esas condiciones con las que tiene que operar me generan preocupación. Aquí tenemos al Saint-Ettienne y el Girondins, que acaba de descender. Eran ejemplos para todos y ahora están como están. Vemos clubes que cada vez está peor dirigidos, se vende uno, se compra otro...
Por cierto, se ha quedado libre el banquillo del Athletic...
Siempre habrá la pasión de lo que he vivido con la gente de Bilbao. Ahora hay elecciones, he hecho saber y lo digo claro, que estoy dispuesto a volver al club, para ser coordinador deportivo. Me quedan años, tengo las ganas.
Ancelotti puede salir de París como el único que ha ganado cuatro Champions.
Soy un enamorado de Ancelotti, de cómo lleva su forma de ser a todos los países donde entrena y siempre antepone la persona a todo lo demás. Como entrenador sé que cuando tienes a los jugadores en la caseta, hay que saber cómo llevarlos. Carlo y Klopp hacen fuerza con el grupo. El error del PSG fue abrirle la puerta a Carlo, seguramente porque Leonardo quería entrenar y en París la gente se pregunta por qué se dejó que se fuera. Un ejemplo. Dos


