Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Qué es el Kremlin ruso de Moscú, dónde se encuentra y qué edificios lo componen

ACTUALIDAD

Desde que tenemos uso de memoria, estamos acostumbrados a leer en prensa o  a escuchar en televisión la palabra 'Kremlin'. Un término que la mayoría de los ciudadanos asociamos al poder ruso. Cuando se toma una decisión en Rusia, viene desde el Kremlin, al igual que en Estados Unidos viene desde la Casa Blanca. Pero, ¿qué signica esta palabra?

La palabra rusa 'Kremlin' (en ruso: кремль), en su traducción literal, hace referencia a la «ciudadela» de la ciudad. La Real Academia Española (RAE) define este término como «el recinto amurallado de las antiguas ciudades rusas y, por antonomasia, el de Moscú».

En Rusia puedes encontrar hasta 20 Kremlins en distintas ciudades. La mayoría de estas construcciones se encuentran en antiguas ciudades medievales que han dado paso a grandes urbes en cuyo centro se mantiene esta fortaleza. El más importante se encuentra en Moscú, la capital de la Federación rusa, y sus orígenes datan del siglo XII. San Petersburgo, la otra gran ciudad rusa, no posee un Kremlin.

El Kremlin de Moscú (en ruso: Моско́вский Кремль) tiene una superficie total de 27 hectáreas, rodeadas de más de 2000 metros de murallas, enlazadas éstas por 20 torres de más de 70 metros de altura cada una.

Se encuentra situado frente al río Moscova en el sur, la Plaza Roja en el este y el Jardín de Alejandro en el oeste. En su interior, hay un conjunto de edificios civiles y religiosos construidos a lo largo de los últimos siglos. Construcciones que dan dan buena cuenta de la evolución histórica y arquitectónica del país.

El Kremlin moscovita siempre fue la residencia del zar. Sin embargo, Pedro el Grande quiso construir una ciudad para sí mismo y fundó San Petersburgo en 1703. Fue la capital del Zarato y el Imperio ruso

Read more on en.as.com