¿Qué carreras son las más demandadas en el mercado laboral y cuáles tienen más salida?
La de 2022 ya ha comenzado. Miles de estudiantes se preparan ahora para superar todas las pruebas necesarias para, junto a la nota media de bachillerato, sumar todos los puntos necesarios para estudiar el grado universitario deseado. Pero en muchas ocasiones ese es el problema. ¿Qué estudio?
Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión, como los gustos y preferencias del estudiante, pero también las carreras con una mayor salida laboral. Con más posibilidades de conseguir trabajo una vez se han finalizado los estudios. Un buen indicador para conocer las titulaciones con más salidas es el
Según ese informe, la carrera con más empleabilidad es Administración y Dirección de Empresas (ADE) por su versatilidad y facilidad para encajar en muchos y variados puestos de trabajo. El 4,5% de las ofertas de trabajo pertenecen a esta titulación, pero el porcentaje asciende al 10,7% si nos centramos en las ofertas que especifican una titulación universitaria (crece en más de 3 puntos porcentuales interanuales).
En segundo lugar y escalando desde la cuarta posición respecto al año anterior, la carrera con más salidas profesionales es Ingeniería Informática: el 2,9% de las ofertas de empleo requieren esta titulación (6,8% de las específicas para universitarios). En autonomías como Euskadi, el grado de Informática Tras ella, manteniendo su tercer puesto, se encuentra Ingeniería Industrial (1,9% y 4,6% de las ofertas de trabajo publicadas).
Por otro lado, y debido a la pandemia de la COVID, las carreras relacionadas con el ámbito sanitario han experimentado un gran repunte en salidas laborales. Según el informe, Enfermería es la titulación que más crece, mientras que las carreras científicas pierden casi la mitad de


