Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Por qué este coche es tan valioso como la catedral de Salamanca

En el Día Internacional de los Museos, el de la automoción de Salamanca celebra jornada de puertas abiertas. No es el único dedicado a los coches en España.

El Hispano Suiza 30/40 HP del Museo de la Historia de la Automoción de Salamanca. / museo de la historia de la automoción de salamanca

El Hispano-Suiza del rey Alfonso XIII, 100 coches de película, los Rolls-Royce más espectaculares… Los mejores modelos clásicos se reparten por los museos de automoción españoles. En el Día Internacional de los Museos, además, algunos ofrecen actividades especiales.

Es el caso del que propone tres días de puertas abiertas (18, 21 y 22 de mayo) y organiza visitas teatralizadas (los dos últimos días) para acercar al público el pasado de los vehículos, su evolución y tecnología.

Estos son los cinco museos más interesantes del automóvil en España para conocer de cerca los modelos clásicos y modernos más llamativos.

En el Museo de la Historia de la Automoción de, una nutrida colección de coches Hispano-Suiza, Citroën y Ford de los años veinte del siglo pasado (y otros modelos más modernos) sirven para repasar la historia del automóvil. Las más de 100 piezas provienen de la antigua colección de la familia Gómez Planche y de vehículos clásicos de la Dirección General de Tráfico.

La pieza más valorada es un Hispano Suiza 30/40 HP de 1910, conservado en su estado original y con una carrocería realizada por Francisco Capella, en la que empleó maderas nobles, marfil y plata. Con un motor de 3.768cc y 30 CV, era capaz de alcanzar los 80 km/h.

Fue el primer automóvil en España declarado Bien de Interés Cultural, a la altura en importancia de monumentos salmantinos como la catedral, el edificio histórico de la Universidad, la plaza Mayor o la Casa de las

Read more on en.as.com