Para bailar la ‘mamba’: ¿qué hay detrás de la mentalidad de Kobe Bryant?
Claves para entrenar una mente ganadora.
Mam-ba. Mam-ba. Dos sílabas y un potencial oculto para quien sepa ir más allá de lo ‘de siempre’. A estas alturas, cuando leemos en algún sitio ‘mamba’ una figura brilla por encima de todo: Kobe Bryant. Es su creador y gracias a su generosidad y responsabilidad es también su legado. Hoy quiero detenerme en este concepto (y fenómeno) y en todo lo que esconde porque si hablamos de rendimiento, de potencial y de superación, hablar de la mentalidad mamba es justo y necesario.
¿Qué es 'Mamba Mentality'? Es muchas cosas. Pero, sobre todo, es la constante búsqueda por intentar ser la mejor versión de uno mismo. La premisa o el punto de partida es sencillo: cada día tenemos la oportunidad de ser mejores de lo que fuimos ayer. Pese a ello, conseguirlo no es fácil y se requiere la determinación de alguien que, en cualquier circunstancia, está conjurado a dar lo mejor: «Haré lo que haga falta para ganar partidos, ya sea sentarme en un banco agitando una toalla, dar agua a un compañero o lanzar el tiro ganador», dijo Kobe.
‘Mamba mentality’ es una filosofía que se despliega de forma transversal en la vida de Kobe. No es un método, ni un entrenamiento. Es mucho más. Mediante exigencia y responsabilidad, la mentalidad mamba busca el máximo conocimiento de uno mismo con trabajo, el esfuerzo y, por supuesto, con la ilusión de ser mejor. Sin olvidar la pasión: porque cuando amamos, somos capaces de entregar y darlo todo.
“Cada día tenemos la oportunidad de ser mejores de lo que fuimos ayer”
Tanto, que empezó siendo niño. En su libro, Mamba Mentality, Kobe explica que desde su más tierna infancia trabajaba sin tregua añadiendo elementos a su juego: “Veía algo que me gustaba en una persona o en una


