Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Netflix sube oficialmente sus precios: empieza por Estados Unidos

Si tienes Netflix en España y además es el Plan Premium, el que viene con calidad de imagen Ultra HD y su uso en hasta 4 pantallas simultáneas, entonces habrás notado que hasta hoy, el plan ha pasado de valer 15,99 euros a costar 17,99, a 2€ solamente de llegar a una nueva barrera: la de los 20 euros al mes.

La misma barrera que ya tienen en Estados Unidos, país en el que Netflix ha vuelto a subir.

Netflix avisó por primera vez a los suscriptores USA de su próxima subida de precios a finales de enero. El plan básico del servicio cuesta ahora 9,99 dólares al mes (frente a los 8,99 dólares), su nivel estándar cuesta 15,49 dólares al mes (frente a los 13,99 dólares), y su nivel 4K cuesta 19,99 dólares al mes (frente a los 17,99 dólares). Eso significa que Netflix está cobrando prácticamente 20 dólares al mes por el acceso a su servicio, un hito bastante significativo.

Netflix lleva tiempo diciendo que seguirá aumentando gradualmente su precio en relación con el valor que ofrece. Eso significa producir más programas de televisión y películas -y ahora videojuegos- y gastar un montón de dinero en dar vida a esos contenidos. Y es que el panorama actual VOD ya no es el de hace 3-4 años: Con gigantes como Disney+ a bordo, HBO reconvertida en HBO Max, Amazon Prime Video con su Señor de los Anillos, etc, la competición es feroz, intensa, y esos proyectos con mega-estrellas como The Rock o Ryan Reynolds y directores como Michael Bay no son baratos.

A falta de añadir un nivel de publicidad, algo que Netflix no ha indicado que vaya a hacer a corto plazo, tiene que encontrar dinero para ese contenido de alguna parte. Las subidas intermitentes de precios y su todavía experimental reducción de contraseñas son dos formas de hacerlo.

La

Read more on en.as.com