Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Nagelsmann descubre su manual

Julian Nagelsmann, técnico precoz (34 años) del gigantesco Bayern, descubre su manual táctico, técnico y psicológico en una entrevista de Diego Torres en , en la que, antes de enfrentarse al Villarreal en los cuartos de final de la Champions, desgrana sus conocimientos futbolísticos y da su favorito para ganar esta edición.

Pregunta. ¿Cuál es el mejor equipo de esta Champions?

R. Creo que el equipo más en forma es el Liverpool. La regularidad es un factor decisivo en este torneo. Actualmente esa regularidad la tienen el City y el Liverpool. Pero cuando nosotros estamos bien somos muy difíciles de defender.

P. En el Leipzig consiguió elevar el rendimiento general de la plantilla mediante el dinamismo, metiendo muchos jugadores entre líneas, donde parecía que era imposible recibir y darle continuidad a la jugada. ¿Cómo conseguía esta fluidez para acabar tantos ataques en los carriles centrales y no en las bandas?

R. Un aspecto crucial en el fútbol moderno es cómo te desplazas por el campo para poder recibir el balón de tu pasador, cómo haces para ser profundo y desorientar a tus marcadores. Es fundamental recibir perfilado porque si cuando la pelota te llega estás incómodo, ya no puedes dar continuidad. Tienes que moverte contracorriente, contra el desplazamiento del rival. Todos los equipos actuales juegan cubriendo las zonas de influencia del balón. Siguen la pelota. Tú debes moverte en sentido contrario, de manera que siempre estés atrás y, gracias a tu posición —una posición que ni es abierta ni cerrada, sino semiabierta— el rival no sepa si vas a girarte y atacar o vas a jugar al primer toque. (...)

Los espacios se descubren entrenando la capacidad mental de los jugadores mediante el cambio constante de reglas. Cuando el

Read more on en.as.com