Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Más de 500 especies de animales de existencia incierta

Un estudio publicado en la revista ha demostrado que 562 especies de animales no han sido vistas en los últimos 50 años. Esto no quiere decir que estén extintas, sino “perdidas”. Para constatarlo, los investigadores revisaron la información sobre 32.802 especies de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Lista Roja de la UICN).

Según apunta, puede haber varias razones para la “pérdida” de estas especies: la inaccesibilidad a sus ecosistemas, su escaso número o la destrucción de sus hábitats. De hecho, la investigación señala que la zona geográfica donde más se ha perdido el rastro a las especies es Indonesia, lugar en el que se ha reducido un 18% la cobertura arbórea desde el año 2000.

En cuanto a las especies, los reptiles lideran el camino con 257 especies consideradas perdidas, seguidas por 137 especies de anfibios, 130 especies de mamíferos y 38 especies de aves. La mayoría de estos animales perdidos fueron vistos por última vez en países megadiversos como Indonesia (69 especies), México (33 especies) y Brasil (29 especies).

Aunque no sorprende, esta concentración es importante, según los investigadores. «El hecho de que la mayoría de estas especies perdidas se encuentren en países tropicales megadiversos es preocupante, dado que se espera que dichos países experimenten el mayor número de extinciones en las próximas décadas», dice en un comunicado el autor principal del estudio, Tom Martin, del zoológico Paignton del Reino Unido.

Lo más preocupante, según el medio mencionado, es que un tercio de las especies notificadas vivirían en islas o montañas con fauna endémica. Según, citado por Climática, el cambio climático podría reducir estas esepcies hasta en un

Read more on en.as.com