Los detalles del nuevo circuito FIP, QSI y Al-Khelaifi
Por tres, por cuatro o saliendo por la puerta, el pádel ha llegado para quedarse como deporte profesional. Por ello, y porque lo mejor está por venir, este blog nace para analizar, valorar e informar sobre la actualidad del mundo de la pala. Pasen a la pista.
El pádel cotiza al alza. El deporte de la pala es ya un reclamo a nivel internacional -mucha de la culpa, en positivo, es de — y, precisamente por ello, el interés de su crecimiento y desarrollo atrae las miradas de muchos y variados protagonistas. El último de ellos, Nasser Al-Khelaifi. Y con un nuevo circuito profesional bajo el paraguas de la Federación Internacional de Pádel (FIP).
Y es que Al-Khelaifi es un enamorado de los deportes de raqueta. Su pasado como tenista profesional es conocido por todos -en la actualidad es presidente de la Federación Qatarí de Tenis (QTF) — y, desde hace varios años, se ha convertido en un apasionado del pádel tanto que fue su figura, como presidente de la QTF, fue trascedental en el pasado Mundial de Doha. Y, ahora, su vinculación con este busca ir más allá.
¿Cómo? Muy sencillo, explotando un circuito de élite. La Federación Internacional de Pádel (FIP) está vertebrando un nuevo circuito profesional en el que participen los jugadores de pádel más destacados y donde Qatar Sports Investments (QSI) juega un papel capital.
Pero, ¿cómo será este circuito? ¿es viable? ¿qué jugadores jugarían? ¿qué sucede con World Padel Tour? Tras muchas semanas de trabajo, en hemos podido conocer la situación real -sí, la real- de este hipotético proyecto y vamos a intentar responder a algunas de las preguntas que más interés generan y realizar una instantánea de cómo es la actualidad.
La Federación Internacional de Pádel (FIP) ya contaba con un circuito.


