La razón por la que está prohibido introducir globos metálicos en el Metro
, conocidos por el helio que contienen en su interior, ya que pueden provocar una incidencia eléctrica, damnificando la actividad circulatoria de los trenes, según indica el Artículo 2 del Capítulo I del Reglamento de Viajeros, donde se recogen los derechos de los usuarios del Ferrocarril Metropolitano de Madrid.
“Ser transportado con un título de transporte válido junto con los objetos y bultos de mano que porte, siempre que estos no supongan molestias o peligro para otros viajeros, con las limitaciones establecidas en el artículo 30, con bicicletas en los términos establecidos en el artículo 2 bis y junto con animales domésticos en los términos establecidos en el artículo 2 ter, todo ello en las condiciones fijadas por los Cuadros Horarios de Servicio de Transporte en vigor”, establece el reglamento de la compañía.
Esta tipología de globos están hechos con poliamida y papel de alumunio, compuesto por elementos metálicos y con una capacidad suficiente de conducir fácilmente la electricidad. Además, la superficie metalizada de los globos puede provocar también que se queden atrapados en la catenaria, aquellos cables que transmiten la energía eléctrica a los trenes, y lleguen a tocar el techo de tren, hasta propiciar un corte en los plomos.
<p dir=«ltr» lang=«es» xml:lang=«es»>⚠ IMPORTANTE: no está permitido acceder a la red de Metro con globos metálicos para evitar incidencias eléctricas en la catenaria.Uno de los puntos de partida de esta prohibición fue en el metro de Long Beach, California, en el momento en el que dos globos metálicos echaron a volar, enredándose con cables de alta tensión, lo que propició un gran cortocircuito, que dejó sin suministro eléctrico a toda la zona colindante de la estación damnificada,


