Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

¿Por qué Castilla y León no tiene capital, cuál es el origen de su nombre y cuántos gentilicios tiene?

Con las a la vuelta de la esquina, tienen lugar el próximo domingo, resulta interesante conocer más a fondo esta Comunidad Autónoma. Es de sobra conocido que es la más grande de España, con una superficie de 94.226 kilómetros cuadrados. O lo que es lo mismo, representa el 18% de la superficie total de nuestro país. Sin embargo, hay ciertos aspectos que no son tan conocidos, como por qué no tiene una capital asignada, cómo se originó su nombre o cuántos gentilicios tiene. Por ello, te resolveremos todas estas preguntas.

Es muy común leer noticias o libros donde sitúan su capital en Valladolid. A pesar de que Valladolid sea la ciudad más poblada de la región y ejerza como sede de los tres órganos superiores de la comunidad (Cortes, Presidencia y Junta), el Estatuto de Autonomía no establece que deban situarse allí, ni que dicha ciudad sea la capital de Castilla y León.

El Estatuto de Castilla y León se aprobó en 1983, pero no fijó la capitalidad. En un principio, la sede del Consejo General de Castilla y León (lo que hoy son los tres órganos) fue Burgos, donde tomó posesión Demetrio Madrid, primer presidente de Castilla y León. No obstante, tiempo después se trasladó a Valladolid, ya que tenía una mejor localización y estaba más preparada.

Durante la Segunda República (1931-1939) se estableció, en la Constitución de 1931, un modelo precursor de las comunidades autónomas actuales, admitiendo la autonomía de las regiones en un sistema descentralizado. Sin embargo, durante la dictadura franquista esta idea fue desechada. Hasta que en 1977, ya con Adolfo Suárez como presidente, surgen las preautonomías.

Es entonces cuando nace la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Al fusionarse dos regiones en 1983, Castilla la Vieja y León.

Read more on en.as.com