La multa del Ayuntamiento de Madrid que muchos conductores desconocen
Las nuevas medidas adoptadas por el consistorio pueden acarrear una sanción no anulable que alcanza los 90 euros.
Madrid habilita las primeras plazas del SER de alta rotación para reducir el tráfico producido por la búsqueda de aparcamiento.
Madrid sigue avanzando hacia la sostenibilidad ambiental. Por ello, el Ayuntamiento ha implantado en varias zonas de la ciudad plazas de alta rotación, tras haber puesto en marcha la tarifa dinámica para el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) el pasado 26 de enero.
Estas dos medidas se recogen en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, nacida para “reducir las contaminantes de la capital transformándola en una ciudad sostenible”.
Según detalla el consistorio, estas plazas se han creado con el objetivo de “favorecer la rotación de vehículos y reducir el tráfico de agitación”. Es decir, para disminuir “el incremento de tráfico debido a los desplazamientos producidos por la búsqueda de aparcamiento”.
Las reservas de estacionamiento con esta regulación especial se sitúan en calles o tramos con intensa demanda de aparcamiento. Lo son por su cercanía a sedes de administraciones, centros oficiales, equipamientos sanitarios o deportivos o zonas comerciales.
Las plazas de alta rotación están señalizadas mediantefranjas azules y blancas alternas, y cuentan con un tiempo máximo de estacionamiento de 45 minutos, así como con una tarifa específica. Una vez agotado ese tiempo, ese vehículo no podrá estacionar en las plazas de alta rotación en el mismo barrio hasta que hayan pasado, al menos, 30 minutos desde el cumplimiento de los 45 máximos.
Es importante tener estos factores en cuenta para saber distinguir una plaza de alta rotación y evitar una sanción de 90 euros, reducida a 6


