Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

La imagen de Ucrania desde la NASA que impresiona

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) ha captado, a través de su imágenes por satélite, la evolución que ha tenido desde el inicio de la invasión rusa. En ellas se puede apreciar claramente la desaparición de la luz en sus principales ciudades.

La herramienta de la NASA Worldview, que permite acceder a fotografías tomadas por satélite de todo el mundo, muestra una Ucrania iluminada (al igual que el resto de países de alrededor) en los días previos al comienzo de la ofensiva militar rusa, tal y como se puede apreciar en la imagen inferior.

Fotografía del continente europeo en el mes de febrero tomada a través de NASA Worldview. (NASA)

Desde el comienzo de la invasión, las luces se han ido extinguiendo de forma progresiva en el territorio ucraniano, hasta llegar a la situación que muestra NASA Worldview, en la que el apagón es prácticamente total, con tan solo algunos puntos minúsculos de luz en áreas aisladas.

Desde que Rusia inició el 24 de febrero su invasión a Ucrania y comenzó a bombardear las principales ciudades, ha provocado más de tres millones de refugiados, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La ONU además ha detallado que la mitad de los tres millones de personas que han escapado hacia alguno de los países limítrofes con Ucrania son niños.

Las autoridades rusas han elevado hoy mismo a cerca de 285.000 el número de personas que han llegado al país huyendo de Ucrania. La mayoría de ellas proceden de la región de Donbás. Entre los refugiados hay más de 61.500 niños.

Para poder comentar debes estar y haber iniciado sesión.

Te recomendamos en

Suscríbete a nuestras newsletters

Read more on en.as.com