Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

La final de los resurgimientos | Es LaLiga | EL PAÍS

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

Hace tiempo que Hernán Pancho Jasen y Jesús Fernández, destacados nombres del baloncesto español de los dosmil ya retirados, no se encuentran en las pistas. Pero su regreso a los clubes que en su día les auparon a la categoría de ídolos, cuando estos atravesaban además sus horas más bajas, explican en parte dos de las luchas por resurgir más fascinantes del deporte actual: la de un Movistar Estudiantes que trata de resarcirse de su único descenso en 74 años de historia, consumado el pasado mayo, y la de un Covirán Granada forzado a empezar su viaje de regreso a lo más alto desde la quinta categoría nacional tras su refundación en 2012. Esta es la historia de cómo dos estrellas, entre otros protagonistas, arrimaron el hombro para conseguir un nuevo cara a cara por la gloria entre dos históricos que se consumará. La final de la Copa Princesa de Asturias entre los dos mejores conjuntos de la primera vuelta en la LEB Oro –el segundo eslabón del baloncesto– será la gran oportunidad de ambos para reencontrarse con una senda de éxitos que abandonaron tan repentina como dolorosamente.

Casi diez años atrás, y después de varias temporadas en la élite, el antiguo CB Granada desapareció a causa de las deudas. Se marcharon el entrenador, las figuras y entre sus filas solo quedaron unos 700 chavales de la cantera y fieles como Pablo Pin, que entonces dirigía al combinado júnior. “Con el presidente de la Fundación, que llevaba la formación, decidimos montar una primera plantilla para los que tenían edad de dar el salto y se habían quedado colgados”, recuerda. Así que

Read more on en.as.com