Haaland, ¿el nuevo '9' de Guardiola en el City?
INGLATERRA
Dos fueron los dorsales en el inicio de carrera de la última adquisición de Pep Guardiola. Haaland lució el número 30 durante sus tres campañas en el Molde. Cuando dio el salto a la factoría austriaca de Red Bull lo mantuvo. Fue en Salzburgo donde se dio a conocer al público continental. Los 16 goles en 14 partidos de liga, y especialmente los 8 tantos en 6 duelos de Champions League que consiguió durante su última campaña allí, le valieron un contrato con el Borussia Dortmund.
Impresionó con prisa. Su debut en Liga de Campeones lo rubricó con un triplete frente al Genk, aunque su contribución no sirvió para que el conjunto entonces entrenado por Jesse Marsh, actual entrenador del Leeds, superase la fase de grupos.
Sí lo hizo vestido de amarillo. Para cuando Haaland llegó a Alemania, ya había debutado con la selección de Noruega. Lo hizo con 19 años, luciendo otro de sus dorsales del pasado: el 23, número que le ha acompañado hasta su eclosión en Dortmund. Entonces empezó a lucir el 9 en su amplia espalda. Un dorsal ya con pedigrí, con historia y con aviso. Llegó y besó el santo como ya hiciera en Salzburg y previamente en Molde. En Manchester también desean que mantenga su buen hacer frente a la meta contraria. Nada de adaptación. Solo goles. 85 en 88 partidos. De todos los colores. Cazando pelotas en el área, con cabezazos potentes o con arrancadas imparables desde fuera del área. Los rivales se le echan encima, pero no hay quien lo tumbe.
Que a las órdenes de Pep Guardiola siga luciendo el clásico dorsal de delantero centro depende de la continuidad o no de Gabriel Jesus. Lo tantea el Arsenal, más concretamente su compatriota Edu, estrella y actual director deportivo de la entidad londinense. Jesus llegó para