Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Fin a la mascarilla en exteriores en España: cuándo se quita y dónde no será obligatorio su uso

El uso de mascarillas en espacios exteriores ya no es obligatorio como regla general a partir de este jueves 10 de febrero tras la aprobación de la medida por el Consejo de Ministros y la publicación del Real Decreto en el BOE.

El martes se aprobó por unanimidad en el Consejo Interterrritorial de Salud la eliminación de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en exteriores, así como la ampliación de los aforos en los eventos deportivos.

Las autoridades han justificado la medida por el «descenso estable y rápido de la incidencia, que, con los datos registrados a 4 de febrero se había reducido en un 33%, casi un 17% semanal». Como regla general, no será obligatorio su uso en exteriores. Una medida que también afecta a los recreos y los patios de los colegios. De hecho, aunque no esté especificado en el Real Decreto aprobado en el BOE, estos espacios quedan incluidos en la regla general salvo que alguna autonomía opte por ser más restrictiva.

La mascarilla pasará a ser obligatoria en exteriores solo cuando haya eventos multitudinarios en los que no se pueda mantener la distancia de seguridad de metro y medio, una decisión tomada por el Consejo Interterritorial en la reunión de este lunes. Carolina Darias, ministra de Sanidad, había avanzado esta medida el pasado viernes, y hoy se ha reunido con los consejeros.

La eficacia de la medida había sido muy cuestionada por expertos en salud pública y epidemiólogos. No obstante, fue una de las pocas restricciones aprobadas el pasado 22 de diciembre en la Conferencia de Presidentes ante la escalada de casos provocados por Ómicron, que terminó causando récord de contagios.

Muchas autonomías criticaron la decisión que acusaban al Gobierno de "marear" y dar "bandazos" sin haber consultado

Read more on en.as.com