España bloquea 23 de los 29 inmuebles de oligarcas rusos
Desde que comenzó la guerra de Ucrania, a Rusia le han caído sanciones por todos los costados. Se han vetado productos rusos, se ha denegado el acceso de las compañías aéreas rusas a la UE y se ha prohibido el acceso al sistema SWIFT para los bancos rusos, entre otras medidas. Pero Occidente también ha congelado el capital de los oligarcas rusos que residen en el extranjero y ha embargado sus bienes, castigo que empieza a materializarse en España.
El diario ha publicado un artículo en el que afirma que las autoridades ya han bloqueado 23 de los 29 inmuebles de siete oligarcas rusos o personas vinculadas a ellos localizadas en España. Mansiones, villas y pisos en primera línea de playa están prohibidos ahora para sus dueños.
Solo en la provincia de Girona la hija de Serguéi Chemezov, director de la corporación estatal rusa de armamento, tiene a su nombre ocho inmuebles. Entre ellos una parcela de 4.000 metros cuadrados en Castell-Platja D’Or con dos mansiones con piscina, una finca de 6.000 metros cuadrados en la zona exclusiva de S’Agaró o un piso en primera línea de playa, pero las pesquisas no están siendo tan sencillas como parecen para el Gobierno.
La clave se encuentra en los testaferros, es decir, las personas relacionadas con los oligarcas que prestan su nombre para figurar como titular en los inmuebles con el objetivo de ocultar el verdadero propietario. Por ejemplo, Chemezov tiene una villa de 800 metros cuadrados que, de momento, no ha sido bloqueada. El registro de la propiedad señala que la vivienda es propiedad de Holytown Limited, una sociedad irlandesa cuyo accionista es Penimar Holdings Limited.
De Penimar solo se conoce que fue creada en las Islas Vígenes Británicas, “uno de los territorios más opacos del


