Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • players.bio

El 'pelo cuántico' de los agujeros negros, la posible respuesta a la paradoja de Stephen Hawking

aseguran haber resuelto una de las mayores paradojas de la ciencia identificada por primera vez por el profesor. Este físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico, destacó el hecho de que los se comportan de una manera que enfrenta a dos teorías fundamentales.

Los agujeros negros son regiones del espacio en la que la atracción de la gravedad es tan fuerte que nada puede escapar. Una nueva investigación afirma haber resuelto la paradoja, al exhibir que los agujeros negros tienen una propiedad a la que llaman «cabello o pelo cuántico».

"El problema ha sido resuelto", adelantó a la el profesor Xavier Calmet, de la Universidad de Sussex. Este fue uno de los científicos que desarrollaron las técnicas matemáticas.

En el centro de la paradoja hay un problema que ha amenazado con socavar dos de las teorías más importantes de la física. La teoría general de la relatividad de Einstein manifiesta que la información sobre lo que entra en un agujero negro no puede salir, pero la mecánica cuántica asevera que eso es imposible.

Calmet y sus homólogos reiteran haber demostrado que los constituyentes de la estrella dejan una huella en el campo gravitatorio del agujero negro. Esta huella fue denominada como «cabello cuántico» por los científicos, debido a que su teoría reemplaza una idea previa conocida como «teorema de la ausencia de pelo» desarrollada por John Archibald Wheeler en la década de 1960.

El «teorema del sí pelo» de Calmet, publicado en la revista, es revolucionario en todos los sentidos. Además, este asegura resolver la paradoja de, cerrando la brecha entre la relatividad general y la mecánica cuántica. Esta paradoja ha preocupado en demasía a los físicos desde su invención en la década de 1970.

Esta

Read more on en.as.com
DMCA