El listado de contribuyentes a quienes Hacienda no les hará la declaración de la Renta
El plazo para presentar la Declaración de la Renta 2021 continúa abierto hasta el próximo 30 de junio. Durante este periodo, los contribuyentes deben rendir cuentas con la Agencia Tributaria y presentar todas las ganancias y bienes obtenidos durante el pasado año.
A partir de este mes, concretamente el día 5 de mayo, comienza el periodo para con la ayuda de Hacienda. Todos aquellos contribuyentes cuyo salario anual no supere en ningún caso diferentes límites establecidos para los rendimientos de trabajo, capital mobiliario e inmobiliario, rendimientos de actividades empresariales en módulos o ganancias patrimoniales, Hacienda podrá configurar su declaración.
Por otro lado, la Agencia Tributaria también realizará declaraciones que incluyan compensaciones de partidas pendientes de ejercicios anteriores, rentas exentas con progresividad, regularización de clausulas suelo, deducción por doble imposición internacional y con rectificaciones del ejercicio del año anterior. Sin embargo, existen diferentes escenarios a partir de los cuales será el contribuyente quien deba presentar la Declaración sin la ayuda de Hacienda.
De este modo, el límite de los 65.000 euros será clave para contar con la ayuda de la Agencia Tributaria para confeccionar nuestra Declaración. De hecho, la contribución en el IRPF de las personas con , mientras que para aquellos con ganancias anuales mayores de 300.000 euros, la contribución es del 47%.
En primer lugar, todos los ciudadanos que presenten ganancias superiores a los, o ingresos por capital mobiliario mayores de 15.000 euros, no podrán contar con la ayuda de Hacienda para confeccionar su declaración de la Renta.
Hacienda tampoco confeccionará la declaración a aquellos contribuyentes con arrendamientos


