El intermitente, el limpiaparabrisas y otros hitos de 15 mujeres revolucionarias
Las líneas de la carretera, la luz de freno o la calefacción, entre otros inventos, también tienen detrás a mujeres emprendedoras.
1 / 15
La inventora de la calefacción en los coches. Su sencillo sistema de crear una abertura en el interior del vehículo, destinada a los pasajeros conectándola con el motor para aprovechar su calor, ha perdurado hasta nuestros días.
2 / 15
En un lluvioso día del invierno de 1902, Anderson viajaba en un taxi en Nueva York viendo cómo el conductor debía parar cada pocos metros para retirar el agua y la suciedad acumuladas en el cristal delantero. En aquel momento ideó el limpiaparabrisas y poco tiempo después dio forma a su invento.
3 / 15
Periodista, escritora, feminista y veloz, Dorothy Levit era la más rápida del planeta en su época. En 1905 estableció el récord de velocidad en coche tras alcanzar los 146,25 km/h. En su libro 'La mujer y el coche' recomendaba a las mujeres llevar siempre un espejo de mano para ver el tráfico trasero. Estaba inventando el retrovisor.
4 / 15
Lawrence, actriz de Hollywood, era una apasionada del motor que creó los intermitentes y la luz de freno primigenios: diseñó un dispositivo en forma de palo que se movía para indicar que el vehículo iba a girar, y también una señal de STOP que se veía cuando el conductor frenaba.
5 / 15
Nunca nadie había hecho tantos kilómetros al volante. Bertha Benz fue realmente la primera persona en circular en un coche. Lo había fabricado su marido, Carl Benz, y a espaldas de este hizo el primer viaje largo de la historia en automóvil en 1888. Recorrió algo más de 100 kilómetros en unas 12 horas.
6 / 15
En 1895, Sophie Opel pasó a la historia como la primera mujer fabricante de automóviles, cuando se hizo cargo de la empresa de su difunto


