Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Eclipse lunar de mayo 2022: ¿cuándo es y en qué países se podrá ver el eclipse total de luna?

Los amantes de los eventos astronómicos tienen en el mes de mayo un fenómeno que destaca en los calendarios: el primer de 2022. Este suceso, que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, tendrá lugar el próximo lunes 16 de mayo.

Será el primer eclipse total que pueda verse en España desde julio de 2019 y el último hasta octubre del próximo año. El momento en el que se iniciará este acontecimiento será a las 5:26 horas del citado día y durante su desarrollo se producirá la conocida como ‘luna de sangre’, fenómeno que permitirá ver al satélite teñido de rojo.

Se trata de un hecho que únicamente sucede cuando una luna llena entra en un eclipse total o parcial. El peculiar color rojizo que le caracteriza es consecuencia de la dispersión de la luz refractada por la atmósfera de la Tierra.

El eclipse lunar del próximo 16 de mayo será apreciable desde toda España, aunque en algunos territorios no se podrá ver por completo. Este es el caso del noreste peninsular, incluidas las islas Baleares y Cataluña, donde solo podrá verse el eclipse parcial y el momento cumbre de este fenómeno (a las 6:11 horas), pero no su final (alrededor de las 6:54 horas).

Además de en Europa, el eclipse lunar de mayo podrá disfrutarse desde diversos puntos del planeta. De esta manera, también será visible desde Estados Unidos, la zona central de México y toda América Latina. Igualmente, en África podrá apreciarse, a diferencia de Asia, desde donde no será posible seguir este singular fenómeno.

Para poder ver este evento astronómico, los expertos recomiendan situarse en zonas abiertas en los que no exista contaminación lumínica. Asimismo, especifican que es recomendable disponer de instrumentos ópticos, como prismáticos o un telescopio.

Read more on en.as.com