Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

¿Cuántos coches diésel quedan todavía en España?

El parque móvil lo dominan los modelos de gasolina y gasóleo frente a los 674.000 modelos híbridos o eléctricos, un 2,7% de la tarta.

En el parque móvil español hay 14,9 millones de coches de gasóleo.

En 2035 dejarán de venderse coches de combustión en Europa, pero la vida de los motores tradicionales se alargará mucho más allá. A cierre de 2020, en España circulaban 674.017 turismos con motores no fósiles. Al otro lado de la balanza, en desequilibrio completo, el número de turismos diésel ronda los 14,9 millones.

Son datos de la iniciativa de divulgación Estamos Seguros, impulsada por la patronal de las aseguradoras En su último informe, con información de Centro Zaragoza y Tirea, analiza la presencia en España de coches híbridos y eléctricos. “Los motores limpios representan –dice el informe– un 2,7% del parque de coches”. 

Al ritmo actual de matriculaciones, la asociación de vendedores calcula que en 2030 solo el 7% del parque español de vehículos será neutro en carbono. El informe de muestra un ascenso muy acusado en la presencia de coches híbridos (en 2018 el parque era de 348.603 unidades, casi la mitad que en 2020), pero pasará tiempo hasta equilibrar el reparto.

De los 32 millones de vehículos que hay en España, 24,6 millones son turismos. Los coches se dividen, según el tipo de motor, en diésel (14,9 millones), gasolina (9 millones) y otras motorizaciones (674.017). 

Aunque las ventas de coches diésel se han desplomado y tienden hacia lo anecdótico (un 19,9% de las matriculaciones en 2021), su presencia en las carreteras seguirá siendo mayoritaria, porque su protagonismo ha caído solo en el último lustro: en 2016 la cuota superaba el 56%.

Lo que en las estadísticas de ventas se considera “resto” –es decir, lo que no

Read more on en.as.com