Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

COVID en España, última hora en directo | Variante XE, mascarillas, vacunas, cepas...

Situación hospitalaria en Andalucía

Sanidad pedirá certificado de vacunación y prueba diagnóstica o de recuperación para acceder a Ceuta y Melilla

El Ministerio de Sanidad, ante la reapertura de las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos a partir de las 00:00 horas del próximo martes 17 de mayo, ha establecido que las personas mayores de 12 años que entren por dichos puestos «deberán disponer de un certificado de vacunación y de una prueba diagnóstica o de recuperación».

Según la orden publicada por el departamento que dirige Carolina Darias en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado, «se trata de una medida urgente y necesaria especialmente ante la apertura de los puestos fronterizos terrestres de Ceuta y Melilla». Asimismo, ha subrayado que "es proporcional, en cuanto a que es plenamente adecuada para alcanzar la finalidad perseguida, que es precisamente evitar la transmisión del coronavirus y sus variantes en nuestro país".

El primero de los requisitos es el certificado de vacunación que confirme que el titular ha recibido una pauta de vacunación contra el coronavirus válida. Sanidad ha indicado que se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los catorce días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa, siempre y cuando no hayan transcurrido más de doscientos setenta días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta.

A partir de ese momento, el certificado de vacunación expedido por la autoridad competente del país de origen deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo, con excepción de los certificados de vacunación de las personas menores de

Read more on en.as.com