Correa, abrazo de gol
El 11 de abril de 2021 . El equipo rojiblanco sumaba su segundo pinchazo consecutivo en Liga y sentía como la ventaja por el título se iba reduciendo alarmantemente. El ‘10’ había tenido dos grandes ocasiones para hacer el gol de la victoria ante el Betis, pero como había pasado en salidas anteriores contra Sevilla y Levante, no conseguía acertar después de haberse fabricado la opción.
Correa se marchaba con lágrimas en los ojos y, solo faltaba un acierto que acabaría llegando. Una imagen icónica. Y tras trabajar en solitario con el técnico, como se puede ver en el documental de Simeone, el bloqueo de Correa llegó a su fin. Un doblete contra el Eibar con un tanto de bellísima factura y una afinidad con la portería que no ha parado de crecer desde entonces.
El ‘10’ colchonero marcó cinco goles en las ocho últimas jornadas de Liga, además de sumar una asistencia y fue fundamental para levantar el título. Su maniobra para empatar en Valladolid ya es historia del Atlético. Tres regates y un disparo de puntera que desatascó un partido que podía tirar todo el trabajo a la basura. Y en esta temporada, Correa ha seguido creciendo de cara a puerta. Nadie en la plantilla ha marcado más que él desde aquel aciago día de abril.
Ahora, el Benito Villamarín (que ya le sufrió en 2019) recibe a un Correa en modo killer. El máximo goleador del Atlético con once tantos en Liga, más otro en Champions y cinco asistencias que le convierten en un futbolista clave y en uno de los pocos que ha respondido como se esperaba en esta complicada campaña 2021-22. Asentado en la delantera, el ‘10’ no tiene el menor inconveniente en regresar a la banda si el Cholo se lo pide. Pero el técnico ha recuperado en los últimos duelos la formación que tanto éxito








