Collina revoluciona el fuera de juego
No hay mejor escaparate que un Mundial. La FIFA lo sabe y es por ello que quiere que su último gran juguete, la tecnología de detección de extremidades, esté perfectamente probada y contrastada para darla a conocer en sociedad como el nuevo gran avance del fútbol durante la próxima Copa del Mundo de Qatar 2022. Para ello, el máximo organismo del fútbol está probando esta nueva aplicación para detectar el fuera de juego en el Mundial de Clubes, que se está celebrando estos días en los Emiratos Árabes Unidos, con un éxito que ha asombrado a todos los estamentos del fútbol, desde los profesionales hasta los aficionados.
Esta nueva tecnología permite crear en tiempo real representaciones visuales tridimensionales del esqueleto de los futbolistas durante las jugadas. Se probó por primera vez en la Copa Árabe 2021 que se celebró en diciembre sin que apenas tuviera repercusión y estos días ha mostrado su espectacular nivel de concreción en la primera ronda del Mundial de Clubes, en el partido que enfrentó al campeón de Oceanía, el AS Pirae de Tahití, con el equipo anfitrión Al Jazira, que avanzó a la siguiente eliminatoria tras imponerse por 4-1.
La tecnología de detección de extremidades se basa en un sistema de cámaras instaladas bajo la cubierta del estadio, que captan los movimientos de todos los jugadores y del balón. Los distintos sistemas disponibles en el mercado ofrecen hasta 29 datos por futbolista, que sirven para crear esqueletos animados. Su resolución es casi instantánea. Durante el partido del Mundial de Clubes se pudo ver como reaccionó y dio resultados con precisión en menos de 30 segundos, un tiempo ínfimo comparado con el tiempo que se acostumbra a perder cada vez que la actual tecnología del VAR tiene que


