Badosa: "No llego a Roland Garros como me gustaría"
Apenas unas horas de volar hacia París, la número tres del ranking WTA,, acudió a un acto en Madrid en el que se presentaba a la tenista como embajadora de Forcapil, una marca especializada en productos para evitar la caída del cabello. Allí, Badosa analizó cómo llega a tras una complicada de tierra en la que apenas ha ganado dos partidos entre Madrid y Roma. «Es un torneo muy emotivo para mí, significa mucho. Gané cuando era júnior y tengo muchos recuerdos bonitos. Me gustaría hacerlo bien», comentó Badosa a los medios.
El ascenso de Badosa en el último año ha sido meteórico. Tras alcanzar las semifinales en Madrid en 2021, cuando rondaba el puesto 70 mundial, Badosa llegó a semifinales de Roland Garros y levantó los títulos de Indian Wells y Sídney, este último ya en 2022. «Es algo que me ha venido de repente. Siempre he creído en mí, pero no me lo esperaba de un día para otro, no es fácil de llevar. Pasas de no ser tan conocido a estar muy expuesta, la gente espera que ganes cada partido. Es algo que estoy aprendiendo a gestionar», explicó Paula, quien ya ha tomado medidas para ello. «Lo primero ha sido eliminarme las redes sociales. Es algo que hace daño, desde fuera es fácil hablar y estar constantemente juzgando. Yo estoy mucho con mi entorno y trato de hablar las cosas y expresar cómo estoy en cada momento», dijo.
Hablando sobre su próxima cita, Roland Garros, la número tres mundial confesó no estar del todo cómoda. «No llego como me gustaría. Preferiría tener más tranquilidad, estar menos expuesta. De la gira de tierra, habría cambiado no jugar algún torneo, no voy a decir cuál. Físicamente, estoy preparada, he trabajado muy bien. Pero, mentalmente, me gustaría llegar un poco más tranquila», relató. «Voy con ganas,


