en.as.com
42%
934
“Si no me asesinan antes de París, ganaré”: 1904, el Tour en peligro
«Muerto por su éxito, por las ciegas pasiones que habrá desatado, por los insultos y sucias sospechas que nos habrán traído ignorantes y malvados». En su segunda edición, la de 1904, el Tour de Francia peligró más que nunca. Ni en sus paradas obligatorias (de 1915 a 1919 y de 1940 a 1947), fruto de las guerras mundiales, generó tanta incertidumbre. Henri Desgrange, fundador de la carrera y redactor jefe del periódico L'Auto, no podía ser más claro en su editorial, tan barroco como conciso: «La fin», tituló. El chovinismo local, que pretendía impulsar a sus héroes más cercanos, desdibujó por completo la naturaleza de la competición. La resistencia física, elevada a su máximo exponente por unas bicicletas que rondaban los 20 kilos, sin cambio ni frenos, adquirió su significado más literal. Era, prácticamente, un ejercicio de supervivencia.